martes, 12 de mayo de 2009

El CanTo0o Del LoCo


El Canto del Loco (abreviado a veces como ECDL) es un grupo español, cuyo estilo de música se encuadra dentro del pop rock, aunque sus miembros reconocen que algunas de sus canciones pertenecen más al género power pop

Fue creado en 1994 por Dani Martin e Iván Ganchegui (que más tarde abandonaría el grupo, en 2002), aunque los cinco componentes finales no estarían reunidos hasta unos años después. Influenciados principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con cinco albumes de estudios, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado, convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.

Han recibido tres nominaciones a los MTV Music Europe Awards en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones, y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004) y "Mejor artista o grupo español" (2005).

jueves, 7 de mayo de 2009

El PorTa


Guenoo el nacio en 1988 .. por lo tanto, en este momento tiene 19 años..!
nacio en bercelona (barna)
a los 9 años empezo a escribir RAP en vez de jugar con sus amigos,
y no quiso sacar temas a los 12 años por que era muy chico,
despues de un tiempo , los publico en internet!
y hay fue donde consiguio la fama ,y por eso ahora esta en boca de tantos !
con la ayuda de sus productores...
soma
sus cnpis
bazzel
zpu
mizok
cloud
chus
y muchos mas .. !
con la ayuda de ellos..saco 3 maquetas:no es cuestion de edades, no hay truco y en boca de tantos.y tambien saco 14 temas mas sin maquetas..!
el odia el reggaeton y la maquina..!

MoRoDo0o


Rubén Morodo es un mc madrileño. Comenzó a rimar con la crew OZM, del barrio de la Alameda de Osuna en Madrid, donde ya era conocido por su peculiar estilo de cantar. En 2001 edita de forma profesional su primer LP, titulado "OZMLStayl". Este nombre proviene de la unión del nombre de su crew con la palabra "Stayl" (referente a estilo). La "L" es un guiño a su infancia, pues de pequeño le llamaban "Molodo". Después de tres años, publica su segundo LP, "Cosas que contarte", con un sonido más cercano al reggae. La razón de tardar tanto tiempo fue que estaba buscando un sello discográfico que le permitiese trabajar más a gusto. Como no encontró ninguno decidió crear su propio sello: Taifa. Mientras tanto estuvo colaborando en los discos de muchos y diferentes artistas.

ToTe KiNg


Los inicios musicales de ToteKing están estrechamente relacionados al de La Alta Escuela, grupo que fundó junto Juaninacka y Juanma. Con esta formación editó su primera referencia profesional en 1999, en un disco novedoso y fresco titulado "En pie de vuelo", con colaboraciones de Zatu, La Mala Rodríguez y La Gota que Colma.

En este disco utiliza el alias de El rey del desfase, si bien ya no se siente identificado con él y lo considera una etapa pasada. El grupo se disolvió tras editar el disco porque a sus integrantes les resultaba difícil organizarse. Han existido numerosos rumores sobre una vuelta del grupo, pero es algo que a priori parece bastante difícil, pues los integrantes tienen unas consistentes carreras en solitario.

Toteking & Shotta
ToteKing en concierto con Shotta
ToteKing en concierto con Shotta

La carrera en solitario de ToteKing se inició con una maqueta titulada "Big King XXL", con colaboraciones de Shotta, Jefe de la M, Keyo o Zatu, de SFDK. Pronto fichó por el sello "Yo gano" para editar su primer disco en solitario. Este disco estaba planteado para tener muchas colaboraciones vocales, pero debido a la apretada agenda no pudo realizarse así y tuvo que apoyarse en su hermano Shotta, por lo que el disco salió con el nombre artístico de "Toteking y Shotta" titulándose "Tu madre es una foca".

Previo a la salida del disco se publicó un maxi adelanto titulado "Nada pa mi", con el tema que da título al maxi además de "Sé", incluido también en su LP. El estilo fresco, directo e innovador que demuestra ToteKing en este disco le sirvió para alzarse como ganador del premio Hip-hop Nation al mejor Mc revelación de 2002.

Carrera en solitario

Como adelanto de su primer disco en solitario se publicó el maxi "Matemáticas" que incluía el tema del mismo nombre además de "Cheik... cheik". La portada de este maxi es una parodia del disco "No es lo mismo" de Alejandro Sanz, apareciendo ToteKing sujetando una caña de cerveza mientras mira a través de ella.

En 2004 lanzó su primer larga duración, esta vez en solitario, titulado "Música para enfermos", con colaboraciones de Falsalarma, Shotta, Solo los solo, Xhelazz, Spanish Fly (de Triple XXX) y Karvoh. Destaca el tema "Devotos" por criticar duramente la Semana Santa en Sevilla.

A comienzos de 2006, BoaCor (sello discográfico donde figuran otros MC's nacionales tan importantes como Violadores del verso, SFDK, Falsalarma o Nach) anuncia el acuerdo con Tote King para la publicación de su segundo disco en solitario, de título "Un tipo cualquiera". Este disco esta totalmente producido por Big Hozone y es considerado el mejor de su carrera, a pesar de contar con una única colaboración, la de Vast Aire, miembro del grupo Cannibal Ox.

Recientemente Tote King ha sacado un videoclip de la canción "Mentiras" de este disco en el que aparece como presentador de un telediario. Esta canción está sampleada del tema Rock & roll de Ronnie James Dio del disco "Killing the dragon".

CaLLe 13


El Visitante “Cuando me dedico a hacer la música, el tiene más libertad de letra y yo libertad de música. Ambos nos respetamos. Pienso que es un taller para los dos, el es mi hermano y yo confió en el y se que hay que hacerlo bien, el también confía en mi,” Eduardo, entrevista a Claridad En Rojo

Eduardo era más chiquito que el piano cuando empezó a tocar. Estudió música desde pequeño en el Conservatorio de Música de P.R. Cuando crecí un poquito y llegué a la Universidad de Puerto Rico estudio programación de computadoras, y comenzó a dibujar una línea paralela dedicada a varios proyectos musicales: Kampo Viejo (roah-sha en español) y Bayanga (mezcla de ritmos afro caribeños). Precursor de infinitas maldades con Rene en las que funge además como “el hombre de la cámara”, fue quien denomino Abismo a la familia. Crecí en ella con sus pocas palabras y un “no se que” dulce y estridente que lleva por dentro. Su relación con la música raya en co-dependencia sublime. De modo que cuando Rene le mostró sus descargas liricales, no vacilo en buscarle atmósfera descabe-musiqui-lladas.

El Residente “Con mis demás hermanos también hacia cosas, pero con Eduardo siempre hacíamos maldades, era como un proyecto. Esto parece una maldad consistente, pero también que nos genera dinero, estamos consientes de que lo que estamos haciendo es como otra de las que hacíamos desde chamaquitos” Rene, Claridad

Rene estudio arte, imagen y diseño en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Hizo su maestría en animación de computadoras en la universidad de Arte de Savannah College of Art and Design. Su trabajo de tesis: S=EMP (Sexo=Energía, Masa y Placer al cuadrado), es un hibrido entre animación y fílmico de nueve minutos o un collage de imágenes hiperactivas y saturadas de color que exploran esa línea truculenta entre lo que se fomenta como moral y aceptable y lo que severamente se cataloga como inmoral y desechable, gano un segundo premio en el Festival, Madrid. Digamos que llevaba años escribiendo e improvisando canciones de Rap en las fiestas de navidad, hasta que ya no pudo más, y decidió llevar el demo a White Lion

SFDK


SFDK, acrónimo de Straight From da Korner (directamente desde el rincón), que es donde se juntaban para hacer sus rimas en sus tiempos primerizos, aunque después se ha derivado en Siempre Fuertes de Konciencia. Ellos son un grupo de Hip Hop sevillano formado por Zatu (Saturnino Rey, Mc) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, Dj).

Zatu y Acción Sánchez se conocieron en el instituto a principios de la década de los 90, donde decidieron unirse para formar un grupo de hip hop, al que le dieron el nombre de SFDK, acrónimo de "Straight from The Corner" (Directamente Desde El Rincon) lugar que hacia referencia al sitio donde se enconcontraban en el instituto, que posteriormente pasaría a "Siempre Fuertes De Konciencia", con el cual comenzaron a editar su primeras referencias musicales sacando tres maquetas entre 1993 y 1996.

En 1997, Zona Bruta decide apostar por SFDK con la edición del maxi ("Llámalo como lo quieras", 1997), su primera referencia profesional, que dos años más tarde se materializó con la presentación de su primer LP (Siempre Fuertes, 1999). A pesar de las escasas ventas que obtuvo "Siempre Fuertes", Zona Bruta les concedió más margen permitiéndoles editar su segundo LP ("Desde los chiqueros", 2000), que tampoco obtuvo gran respuesta por parte del público en número de ventas (escasas 5000 copias vendidas), pero que permitió convertirlos en unos de los referentes del hip hop en español debido a la contundencia de su directo. Éxito que consolido, en 2001, a SFDK como unos de los grupos de referencia en el Viña Rock.

Siempre acompañados de la la fuerza de su directo, en 2003 editaron el LP "2001 Odisea en el lodo", su última referencia con Zona Bruta, con el que obtuvieron un gran respaldo por parte del público tanto en ventas (más de 15000 copias) como en conciertos, llegando a recorrer todas las capitales españolas y varios países extranjeros: Chile (2003), Estados Unidos (California) (2004).

En 2004, debido a las discrepancias que existían con Zona Bruta, SFDK decide lanzar su propia discográfica y sello (SFDK Records), con Acción Sánchez como principal referencia. Con ella editarían el maxi "Después de..." (2004), que obtuvo una notable acogida por parte del público, llegando a vender más de 15000 copias. Un año después, en (2005), editan su primer LP "2005" bajo su propio sello y discográfica, lo que les permitió dar un toque más personal al disco.

Con 2005 llegaron al puesto nº 3 de la lista afyve demostrando que bajo su propia dirección llegaban a un público, a parte del colectivo hiphopero español, mucho más amplio, llegando a aparecer en diversos medios informativos, lo que terminó en fraguarse con la obtención del disco de oro en enero del 2006. Una amplia sección de sus fans más acérrimos renegaron de este LP calificándolo como "de baja calidad y comercial".

AnDy & LuCaS


Andy y Lucas. Andy & Lucas es el nombre del dúo formado por Andy Morales y Lucas González, dos jóvenes gaditanos que con apenas 22 años componen e interpretan sus propias canciones. Los dos jóvenes se criaron juntos en el mismo barrio desde pequeños, jugando y estudiando en el mismo colegio. Esa amistad fue suficiente para que unieran su destino a través de la música.

Su primer disco, titulado como ellos mismos, "Andy & Lucas", se convirtió en el éxito de la temporada, bajo la producción del conocido Alejo Stivel. Gracias a él obtuvieron el premio Amigo 2003 al grupo revelación del año. Andy y Lucas también lograron el Ondas al grupo revelación ese mismo año. El tema más sonado del disco fue "Son de amores", sin duda el tema del verano de ese año. El tema está compuesto por Lucas y en él los dos se dirigen a una chica que acaba de sufrir un desamor, consolándola, haciéndola sentir mejor y animándola para seguir adelante. Con un lenguaje directo, esta canción llegó a un público muy amplio por la cercanía de la historia que cuenta y por la perfección en la que las voces de Andy & Lucas se unen.

A finales de noviembre de 2004, Andy & Lucas editan su segundo álbum, "Desde mi barrio"